Si no estás logrando tener la cantidad de inscripciones para estar al 100% de tu capacidad, entonces hay muchas cosas que puedes hacer de inmediato y aprovechar el marketing para captar más alumnos.
Lograr que te encuentren en internet puede parecer una tarea sencilla, pero ahora con toda la competencia que existe en el sector educativo, es una tarea que requiere inteligencia, creatividad y sobretodo conocimiento de las nuevas tácticas que sí funcionan.
La creación y práctica de estrategias que ayudan a tu sitio web tenga la mayor cantidad de visitas se le llama Marketing de Atracción a través de optimización en buscadores (SEO).
Vamos despacio a explicar en qué consiste todo esto:
La optimización de los motores de búsqueda para poder aparecer en los primeros lugares tiene que ver con cómo está estructurado tu sitio web y las prácticas que realizas para que otros te encuentren.
Para lograr que tu sitio web ocupe los primeros lugares de manera orgánica o gratuita hay mucho por hacer. Te sugiero descargar la GUÍA MAESTRA: LAS MEJORES PRÁCTICAS DE SEO PARA POSICIONAR WEBSITES DE UNIVERSIDADES. Logra posicionar tu institución educativa de manera rápida para atraer mayores visitas e inscripciones, en donde podrás conocer paso a paso las acciones a emprender.
Mientras descargas esta guía, puedes iniciar las siguientes primeras sugerencias de manera inmediata:
Es importante que actualices regularmente tu sitio web.
Recuerda que no debe ser una herramienta estática, sino que es una herramienta viva que debe ser optimizada y mejorada continuamente para que los motores de búsqueda tengan la información más actual de tu institución educativa.
Una de las partes fundamentales a cuidar en los sitios web que ofrecen propuestas de educación es la actualización continua de fechas de inicio de clases e información de maestros y facilitadores de la materia.
Tal vez te ha pasado como usuario de información en internet que de pronto haces clic en un vínculo de un sitio web y te aparece “Mensaje 404” o “Página no encontrada” esto sucede porque el enlace está “roto”.
Para que a los prospectos de alumnos que quieras captar no les pase eso en tu página, tienes que tener muy claro cómo re-dirigir el flujo de visitantes a la nueva página con lo que se le llama redireccionamiento 301, que es el método que se utiliza par mudar una antigua URL hacia una nueva.
Piensa en las oportunidades de inscripciones que perderías cuando tus posibles alumnos buscan información que no pueden encontrar.
Ahora que ya te has asegurado que te pueden encontrar en internet, es momento para voltear la mirada hacia cómo hacer que los visitantes permanezcan en tu sitio la mayor cantidad de tiempo posible para que conozcan toda tu propuesta y esto contribuya a que tomen una decisión inteligente: Inscribirse!
Para que esto pueda suceder te propongo que una vez que hayas estructurado un contenido valioso y relevante para el visitante te hagas las siguientes preguntas como auto-evaluación:
Estas son solo algunas preguntas que seguramente los nuevos visitantes se realizarían, es por eso fundamental que conozcas los gustos, estilo de vida, personalidad y motivaciones que tienen los posibles alumnos de tu propuesta educativa.
En resumen, seguramente las opciones de educación que estás ofreciendo son extraordinarias, por lo que es momento de que te conozca la mayor cantidad de visitantes posibles.
Atrae y aumenta las inscripciones al 100% de tu capacidad con estas primeras sugerencias, descarga las guías gratuitas que te ofrecemos y no olvides de solicitar una asesoría para que podamos ahondar más en lo que es Marketing de Atracción a través de Inbound Marketing para instituciones de educación, que sin duda con todo lo que te mostraremos te sorprenderá el crecimiento que tu institución puede tener con esta nueva evolución del marketing en línea.
Estamos atentos y felices de que nos contactes porque te aseguramos llenar tus grupos al 100% de la capacidad de alumnos.